miércoles, 14 de septiembre de 2011

Y tres páginas sin final. Ya que nuestra historia nunca terminará.


Sábado 29 de enero de 2011
Bien, ayer, viernes 28 de enero de 2011.
Le vi, estuve con él, ahí fui allí, a aquel lugar, aquel sitio, tantos recuerdos, tantas cosas, tantos momentos vividos junto a él.
Martes 1 de febrero de 2011
Siéndoos sincera, quiero deciros que por inefable que parezca (creo que estoy abusando mucho del palabro inefable…) hoy a las seis y media de la tarde, hice una cosa.
Tenía (ya no) una fotografía de él, la imprimí, cogí un pelo suyo, un trozo de esponja de su cojín y lo pegué junto a la foto. Hace tres días escribí en una hoja su nombre completo con sus apellidos, todo. Y puse su nombre y el mío, como cuando escribes… (Kirie y Margaret y viceversa.) ¿Comprendéis? Pues así pero con el suyo y el mío y corazones alrededor y todas esas chorradas que la gente enamorada hace. Lo introduje dentro de la foto, (la foto estaba imprimida en una hoja, un folio normal y corriente, su imagen salía en la esquina izquierda, y su cabello y la esponja estaban pegados con celo a la derecha. La hoja la doble por la mitad, y cerrando con celo los bordes izquierdos, y derechos quedaba solo el espacio de apertura superior. Ahí introduje la hoja, con ‘’me quiere, etcétera) y entre la esponja y el cabello y en la parte trasera puse, ‘’me quiere’’ (su nombre y me quiere, sucesivamente) en fin, a continuación, comencé a quemarlo por la esquina inferior de la derecha, para que lo ultimo que se quemara fuera su imagen, mientras pronunciaba su nombre y me quiere. Después cuando ya iba a llegar a su imagen, abrí la chimenea y aun manteniéndolo sostenido con mi mano pronunciaban, me quiere y su nombre, después, lo deje caer lentamente para no quemarme la mano, y por ultima vez, antes de que acabara echa pedazos, dije ‘’ su nombre, y me quiere’’
En fin, ¿crees en la magia? No sé, yo a veces… si se cumple, os lo diré. En fin., ahora me dispongo a cerrar este archivo, y a dormir.
¿Crees en la magia? No sé, yo a veces… si se cumple, os lo diré.

Sábado 5 de febrero de 2011: Sí, le vi.
Viernes 11 de febrero de 2011: Sí, le vi.

Hoy es domingo 13 de febrero de 2011, son las 21:33 h.
Realmente, lo que hice, aquello de ‘’hacer magia con su foto’’ no sé realmente si está funcionando o no, pero la verdad, se esta acercando más a mí. Es como si algo hubiera hecho, o como si poco a poco fuera, haciendo efecto.
El viernes, quería leerle una parte de lo que sea que es esto. Murmuré ‘’¡Arg! No sé si hacerlo…’’ y él pregunto:
-¿Qué pasa? Dijo desconcertado.
-Que quiero hacer una cosa, pero me da miedo por lo que pueda pasar.
-¿Y qué es?
-Una cosa que hice…
-Pero ¿el qué?
-Hice una cosa referente a ti. Bueno… hacía este cuarto, es decir, escribí una cosa sobre este cuarto, ¿sabes? Es una…
-No lo hagas. Contesto cortándome.
-Es algo que escribí, y ya el fin de semana pasado quería leértela pero no me atreví, y mi madre me pregunto si te lo había leído y le dije que no porque me daba miedo por lo que pudiera pasar, y bueno, yo quiero hacerlo, pero me da miedo… pero…
-No lo hagas. Dijo cortándome otra vez.

Y entonces me calle, lo mire, y me decía con la mirada, ‘’no lo hagas’’ pero, en este verano que estudie psicología, dicen que cuando alguien miente, es fácil saberlo si has estudiado, y bien, en aquel momento recordé que decía, si una persona, dice que no con la cabeza, y la boca a la vez, dice la verdad, pero, si dice que no con la boca y asiente con la cabeza, es una contradicción, es decir, realmente quiere decir un sí, pero miente, y dice un no lo hagas.
Realmente quería que lo hiciera, pero mintió. Al final: no lo hice, no lo leí. Hice un: no lo hagas.

Después, me quede dormida, y él también. Cuando me fui, me dijo ‘’buenas noches’’ y yo le dije un simple ‘’adiós’’

Sin ti,
Sin fin,
Nada acaba,
Si nada empieza.

Carezco del olvido,
No pienso, ni grito.
Escribo en prosa,
Narro en verso.

¿Qué cuento?
Una nada existente,
Nada es todo, y todo es nada.

Te introduces en un saco al que no perteneces,
Cosas presentes en ti y en mí.
La nada puede ser todo.

Comienza algo y nunca lo termines
Una relación.
Comienza tu carrera en la vida y acabala
Un trabajo.

Espero que comprendas, lo que te quiero dar a entender.

Yo soy una nada, existente en ti.
Tú eres todo, la nada existente en mí.
Rosa blanca y negra, torna roja cuando me besas.
Eres todo y yo nada, somos la nada y el todo.
Unidos, somos uno.
Somos tú y yo.
He aquí su poesía. Y aquí abajo, una segunda, que titulé: tu poesía principito.
Cierro los ojos,
Eres tú,
Cierro los ojos,
Soy yo.

Te quiero,
Te veo,
Amor ciego
Duele, es triste.

Un poeta, quiero ser
¿No se me da bien?
No lo sé
A veces blanco, otras negro.

Rojo sangre
Rosas rojas
Te doy una
Y tú la ignoras

Dame tu rosa
Hazme tuya
Yo te doy todo
Mientras tú me acunas en tus brazos

Ángel amado
Lo quiero todo de ti
Dame tu corazón
Y cuidare aun más de ti.

Otras siete páginas más.

 -Entiendo, es normal. Pero no te quedes callada más ¿vale?
-Sí… Dije yo con la mirada hacía abajo.
Al final con la ñoñería de ese momento acabamos haciéndolo.
Me tumbe sobre él, abrazándolo y acariciando su pelo y su cintura (que por inexplicable razón me atrae tanto) sí, su cintura, tan fina con su sexo tan perfectamente simétrico, solo con pensarlo, nada más sentirlo, verlo, me hierve la sangre (en el mayor sentido positivo de la frase) (me enciende) me pone a mil. Restregándome por todo su cuerpo, sintiendo su calor, tocándome él mis senos y restregando su sexo con el mío. Excitándome, besándome; y dándome su amor, demostrándome que me ha echado de menos y que realmente me quiere. Estuvo demostrándome todo eso durante dos horas seguidas y para mi deleite no quería que nunca acabara. Cuando hubo finalizado no quería irme, quería quedarme junto a él durmiendo, empero él no me permitió aquel lujo y me tuve que ir.
Cuando cruce el umbral que separa su puerta de la calle, en pocas palabras cuando salí por la puerta, quería recitarle este poema de Merado Ángel Silva (El alma en los labios)
Cuando de nuestro amor la llama apasionada
Dentro de tu pecho amante contemples extinguida,
Ya que sólo por ti la vida me es amada,
El día en que me faltes, me arrancaré la vida.
Porque mi pensamiento, lleno de tu cariño,
Que en una hora feliz me hiciera esclava (o) tuyo,
Lejos de tus pupilas es triste como un niño
Que se duerme, soñando en tu acento de arrullo.
Salí aquella mañana, domingo 7 a las nueve y media de la mañana pensando (te voy a escribir un poema amor mío, demostrándote cuanto te quiero)
Él me dijo ‘’ nos vemos’’ y yo el dije ‘’ adiós, buenas noches’’ con una sonrisa, y él me la devolvió, por la gracia que hice al ser las nueve y media de la mañana y decirle buenas noches. (Ya que, desde que le empecé a ver lo hago por pura inercia el decirle buenas noches cuando me voy, ya que él realmente se va a dormir, al contrario que yo, continuo despierta hasta que cae la noche)
Pase todo el día 7 de noviembre, pensando en lo que me había hecho, analizando todo lo que me hizo y me dijo, analice  cada gesto intentado saber qué significaba.
Rodearon mi mente las palabras que me decían: << Ya sabe usted, es el hombre que…
… Ni la mandrágora, ni todos los elixires somníferos del mundo te proporcionarán jamás ese dulce sueño de que gozaste ayer! >>
Comprendí que para mi mente aquello que la noche anterior viví fue un sueño.
Vuelve a ser como en el pasado fue una vez,
6 de noviembre: Empezó todo, seis días sin verle, seis días pasando de mí, yo triste y solitaria, volviendo a estar absorta del mundo.
Sábado 13 de noviembre: Volvió otra vez, el recuerdo, lo vivido el sábado anterior todos los textos escritos en el cuaderno rojo de la memoria para recordar lo vivido en un pasado.
Sábado 20 de noviembre: Otra vez él, otra vez, vuelve, vuelve a quererme y querer demostrármelo, hoy el hombre no quiere estar solo, vuelve el cuaderno rojo de memoria.
Sábado 27 de noviembre: Hoy, seis días, su rutina habitual a variado, hoy estoy sola en mi habitación, pensando en él, hoy el pasado no ha vuelto, ha decidido descansar en un rincón de su habitación, u en  la memoria, quizá. El cuaderno rojo de la memoria está vacío, abandonado, tirado en un rincón, hoy no quiere verme.
Viernes 3 de diciembre: 12 días de soledad, pensado en él, tanto el cuaderno como yo le anhelamos, los dos solos en una habitación fría, oscura, no me gusta dormir sola. << La memoria como una habitación, un cuerpo, un cráneo; un cráneo que encierra la habitación donde se encuentra el cuerpo. Como una imagen: (un hombre sentando solo en su habitación.) [Paul Auster] Recordando siempre << yo sola tumbada en mi cama, en una fría y oscura y observadora habitación >> anhelándote constantemente.
Hoy viernes 3 de diciembre de 2010: hoy sí ha vuelto, me a de vuelto a la vida, el cuaderno rojo de la memoria, el pasado, todo, hoy hay vida.
28 de diciembre de 2010: (23 días sin verle) ahora mismo, que estoy escribiendo esto, deseo decirle (cosa que no puedo) más bien leerle un texto, en prosa que escribí en esos 23 días sin verle dice así:
<<Y  resurgiré de entre las entrañas de la tierra, emanando las abrasadoras llamas que habitan en el infierno. ¡Renaceré! ¡Volveré! Y cuando cumpla la fogosa oferta de este ser de alargados cuernos yacentes sobre su cráneo me veréis nacer desde el corazón, arrancando piedras moribundas de la tierra. Y cuando haya llegado ya, follaré para joder y joderé para follar. He ahí mi propósito, el suyo, el de él y el de ustedes. Gente omnipresente, casi muertos carecientes de espíritu, que viven por el mero hecho de tener aún algo de corazón, empero estén tranquilos porque yo vendré y os lo arrebataré para que así, todos vosotros descanséis agonizantes en mis manos. >>
Hoy noche le veo, o le he visto, como queráis decirlo, siempre cuando vuelve viene a mi el pasado, todos los recuerdos. Quiero leerle esto, pero no puedo.
Lunes 3 de enero de 2011: Hoy no le he visto, he estado desde que le he visto, más bien desde aquel día que cruce el umbral pensando en cómo podría ser la poesía, pero aún no me viene nada a la cabeza (mente.)

Tengo ganas de que vuelva, ahora que lo recuerdo tengo que hablar con él, de una cosa, espero que no se me olvide, y tengo que llevarle un videojuego, deseo verle ya para decirle lo guapo que es, y poder tocarle y devorarle por entero como si fuera una golosina, ya que por ende para mí lo es, como una fresa y cuando somos uno, yo soy su nata.
Miércoles 5 de enero de 2011: Día de reyes, habitualmente tiendo a estar feliz en estás fiestas, por X razón llevo dos años que las odio.
 Mi habitación: Una cama de 90 x 90 (creo) una mesita, mi cajón (vacío) y dos cajones ocupados por lo que denominan ellos ‘’mi prima’’ (la cortina azul cuenta (?)) y un armario. La parte derecha es la mía, contiene solamente la ropa de invierno y mi ropa de interior. La parte superior antes estaba ocupada por mis cosas, pero ahora está vacía. Se me olvido mencionar de que también hay un ‘perchero’ donde hay dos bolsos (míos) y mis abrigos.
La habitación es fría, siempre lo fue, por mucho que la llenaras de cosas, lo es por ende, es fría y oscura, insegura. A veces me recuerda a una cajetilla de cerillas ya que es muy estrecha y no muy larga. Ahí puedes llegar a tener los sueños más raros que hayas conocido, ya que es algo perturbadora.
He ahí su descripción.
La habitación que realmente me gusta es la de Amjor, no es muy grande, pero para mí es como un templo, un castillo, el cielo.
Aquella habitación parece que no admite a más de dos ocupantes, a pesar de que caben veinte personas o más de pie y en orden, su amo y la habitación no aceptan a más de dos, él y otra persona más. Ahí notabas como la habitación se expandía, comenzaba a extenderse tanto que parecía que no acabaría nunca.
Aquella habitación cada vez que me recibía me permitía que explorara los límites desmedidos e insondables de aquel espacio, tan repleto de innumerables obras de arte creadas por su hermano (de Amjor) que me llenaban siempre tanto de inspiración. Porque en aquella habitación cabía un universo entero, una cosmología que contenía en sí misma lo más desconocido. En honor a todo lo que existe más allá del cuerpo: el mundo interior del hombre representado hasta en sus más mínimos detalles. Sus paredes eran como la piel de un segundo cuerpo, como si el cuerpo de él se hubiera transformado en una mente, un instrumento vivo del pensamiento absoluto. Era el útero, su vientre, estaba dentro de él, era el verdadero ámbito de la imaginación. Al situarme en aquella oscuridad, o bajo el minucioso foco de luz, él y yo habíamos inventado una forma de soñar, crear con los ojos abiertos.
Como mencioné anteriormente cada vez que entraba en aquel habitáculo, habitación, templo, castillo, cada vez que entraba en aquel cielo; sentía como un millón de palabras, me rodeaban, me comían y devoraban.
Se tatuaban en mi piel.
Él, Amjor, es mi musa, es mi mayor fuente de inspiración, con él me vienen un millón de ideas, cosas que ni la mente más prodigiosa es capaz de crear; realmente él por ende (para mí) es una mente maravillosa, un Dios de todo. Sí, me habría, más bien me hizo un dolor enorme al dejarme y sí yo no le quería ver nunca, empero yo tenía una razón, pero él verdaderamente tenía, tiene una razón de por qué tanto dolor entre los dos.
Él: Aislado, quejica, ‘loco’, distante, egocéntrico, sin escrúpulos, cabrón y con mucho ego y orgullo.
Yo: (Con tendencia al aislamiento) solitaria, paranoica, loca, (muchos problemas mentales) egocéntrica, sin escrúpulos (con según quién) cabrona, estúpida, gilipollas, algo tonta (quizá) y con algo de orgullo.
El por qué de tanto dolor: Yo con él incapaz de ser distante, diciendo siempre un montón de tonterías (menos ahora en la actualidad) y muy tímida con él. Él yo soy para él un ser especial. Al cual es incapaz de hacerle daño, al que tiene mucho aprecio, que me quiere solo para él y a pesar de que no lo diga, realmente me quiere. Si no, ¿por qué decir? (:- Todo aquí es mío, absolutamente todo, sin excepción alguna.) (Mientras me mira fijamente a los ojos como diciendo ‘’tú también eres solo mía y para mí’’) ¿Verdad?
Las relaciones nunca se me han dado bien, siempre he sido algo difícil. Quiero una relación, busco un padre, un hijo (al cual no quiero tener) un abuelo, un amigo; alguien en quien confiar ciegamente y saber que no me abandonará jamás.
A veces no quiero verle (como ya he mencionado) por miedo a ir a buscarle y ver que no está ahí, por miedo a ir y que me deje, por miedo a sentir dolor.
Creo que pensando cada día en él, viviendo una y otra vez el recuerdo de noches anteriores, de días pasados, pienso así que jamás me dejará, que siempre estará ahí y que nunca me hará daño.
Una dificultad incomprensible hasta para mí: Que me gusta estar sola, vivir sola, pero dormir acompañada.
Solitaria, queriendo estar siempre sola y aislada del mundo, alguien incomprensible que en cuanto sepa cuando se va, cuando subirá a ese avión morirá, porque sabrá que su amor, su vida entera le olvidará, que ella para él ya no existirá, que ella para él habrá muerto. Ya no existirá ni el recuerdo de una noche anterior, las caricias, los besos tatuados en el cuerpo y en los labios; ni devorarse mutuamente y sentir las respiraciones entrecortadas. Ya no habrá nada cuando ella se vaya, ella (yo) ya no existirá, habrá muerto ella y él. Ya no serán uno durante unos momentos, ni serán dos, no seremos nada.
Comentarios sobre mí: Por extraño que suene, últimamente no dejo de pintarme los labios de rojo.
Aislamiento, soledad, solitario/a, sólo, vacío, nada. Hay muchos sinónimos que dan relatividad a la soledad. La soledad no quiere decir que uno esté loco, la soledad es una forma de vida, unos están solos porque sí, simplemente optaron por esa forma de vida, otros no quieren estar solos, pero la sociedad los rechaza.
Yo en un principio fui rechazada por la sociedad, aún continuo siéndolo, el mundo no me acepta en él, ni yo a él, pero te acostumbras; si tengo ‘familia’ u al menos así lo llaman ‘ellos’, pero no la acepto, sí, tengo ‘amigos’ pero no los acepto; la soledad se convierte en una forma de vivir constantemente, tú eres ahí (en la soledad) tu único amigo, padre, hijo, hermano, madre, tío, tía, sobrino, todo. Vivo sola en un mundo lleno de gente, pero lo veo vacío, no llegará a nada, ves como día tras día se consume más y más; como un cigarrillo en la boca de un fumador compulsivo que no puede dejar de fumar ni un segundo.
Odio a la sociedad, en ocasiones hablando conmigo misma he descubierto que tendría que haber nacido en los tiempos de cómo los llamo yo ‘época’ cuando los hombres iban con traje, las mujeres con vestidos y había carruajes. Ahí tendría que haber nacido yo, y vivir en Londres. Ese es mi sueño más profundo y anhelado. Quizá hubiera muerto en alguna de las múltiples guerras que había  antiguamente, quizá hubiera sido rica, o pobre, o quizá estaría como ahora, ¡quién sabe! Pero al menos los hombres ahí eran caballerosos no como ahora; que lo más cercano a ellos son los cerdos y asnos (y eso que no me gusta generalizar, ya que no todo el mundo es igual, pero bueno…)
Aunque muchas hembras no se alejan de su procedencia ya que dicen que: (- Las mujeres son como arpías.) pero también hay mucha semejanza con los cerdos y asnos en este ámbito.
Seguramente conozcáis el dicho de:
‘’Contra más mayores, más tontos’’ y el de: ‘’Ir para atrás como las tortugas. ’’
Pues así de bien avanza ésta nuestra sociedad y mundo. En vez de ir para adelante, vamos hacía atrás y en vez de volverse más inteligente las personas, nos volvemos más tontos. No hay más lógica en el problema de por qué va tan mal el mundo.
Sociedad: Un mundo lleno de monstruos. Así es como lo ve mi mente. (Y recuerdo que no me gusta generalizar.)
Muchas veces he soñado con que el vendría a mi casa, tocaría a la puerta he iría corriendo como alma que lleva al diablo hacía mi habitación y me diría múltiples cosas como ‘’ te quiero’’ y me dormía con la esperanza de que vendría, pero nunca era así, quizá pensé varias veces; es que al dormirme soñando con ese deseo, creería que así alguna vez ocurriría y quizá alguna día ocurra, quien sabe.
Él es un tipo solitario también, lo que queda de vez en cuando con sus amigos, sale por ahí a alguna que otra fiesta en las que hay alcohol y drogas (como en todas hoy en día.)
En un pasado él me pedía que le fuera lo que denominaremos ‘infiel’  y me decía que él se acostaba con muchas chicas, etcétera, ¿no? Pero una mujer lista puede saber si eso es verdad o no, bien, si él tal y como él dijo, se acostaba con otra mujer ¿por qué será de (la formula secreta) me demostraba todo lo contrario? Quizá sí estuvo con otras mujeres, muy bien yo no puedo hacer nada contra ello, pero yo soy una mujer lista, culta e inteligente; y sé claramente he indudablemente, que no me era infiel.
Ahora no me lo es y no quiere que yo lo sea, y lo que no soporta ahora, es que mi atención se vaya en dirección a otro hombre. Y también, que quiera a otro hombre (no lo soporta.) No entiendo bien por qué tanto cambio, por ejemplo; en un pasado no me dirigía elogio alguno hacia mi persona, en cambio, ahora me dice ‘’guapa. ’’
Mi ‘prodigiosa mente’ me dice a veces que lo que quiere es que él vuelva a ser mi mundo, que él vuelva a ser todo para mí y que vuelva a ser la ‘niñata inmadura’ que yo era antes, pero no, nunca nada vuelve a ser como antes. (Y esto me lo dijo un ex novio mío)
He denotado últimamente; hace poco he podido hablar con él y resulta que salió ‘mucho’ en fin de año y se ha puesto enfermo.
-¿Por?, ¿qué te pasa?
-Estoy enfermo…
-¿Por?, ¿qué has hecho?
-Mucha fiesta ja, ja, ja, ja.
-Ja, ja, ja Dios castiga, y bien fuerte.
He denotado últimamente que la juventud va a peor, como en innumerables comentarios pasados; quizá sea yo, ¿no? Que en vez de avanzar vaya a atrás. ¿En qué se basa salir?
Primeramente: Nunca puede faltar mujeres guapas y que sean muy f…escás. (Supongo que se sobreentiende ¿no?)
En segundo lugar: nunca puede faltar droga, a ser posible una gran variación de estupefacientes.
Y en tercer último y final punto: nunca puede faltar una gran variación de alcohol.
Todo al aire libre o en una casa; copular por doquier, más todo lo otro baja las defensas y machaca el cuerpo, también, puedes coger innumerables enfermedades.
¿Por qué está enfermo? He ahí la respuesta.
Viernes 7 de enero de 2011: Extraños sucesos han ocurrido por aquí, últimamente no dejo de soñar cosas que son de otro mundo; merodeo por calles muertas bajo la penumbra de mi eterna oscuridad, mi oído perfectamente agudizado detecta discusiones de vidas ajenas, diviso sombras que me intentan desorientar para que nunca llegue a mi destino impuesto. Mientras camino voy intentando entender por qué nunca hay nadie, pero soy incapaz de pensar ya que mi cabeza esta puesta en alerta por si alguien viene; voy pensando por qué tanta oscuridad y neblina en las calles; a veces mi corazón se transforma en Londres antiguo; el humo de mi cigarrillo me entra en los ojos y me hace llorar. Ahora me pregunto: (¿dónde está la luna?) y me respondo: (-¡ah!, ahí va se ocultaba tras una nube, ¡qué hermosa és!) Ahora he llegado a mi portal, ¿por qué me siento tan extraña cuando llego aquí? – no lo sé; me respondo yo. –Quizá es porque sabes que posees la llave que te lleva al infierno, y hoy no puedes ir al cielo. (Pensado el jueves 6 de enero de 2011) Hoy (viernes 7):
Hoy día 7 sí, hoy Dios me permite llegar al cielo y salir del infierno para alcanzar lo supremo y sentirme ama y señora de nuestro Dios Todopoderoso. Hoy alcanzo el cielo, lo toco con las dos manos, lo agarro, me aferro a él no quiero soltarlo, pero luego me despoja de todo lo que me da, dejándome sin nada hasta que me lo deje volver a tocar. Te besaré, amaré me adorrillaré ante ti, besándote los pies y suplicándote que nunca me dejes.
Debe parecer que soy bipolar (¿verdad?) no es así, lo único es que cada día escribo una parte y trata de cómo estoy ese día; quizá penséis que un día le quiero, otro día no, pero no es así. Realmente aún le amo, así es, pero no tanto como antes, he ahí la diferencia.
Hay días que aumenta y días que disminuye (¿por qué?) muy simple. Él cree con certeza que no le conozco, que soy tonta, débil, patosa, sin autoestima; una mierda. Cabe la probabilidad de que piense más cosas de este estilo y cabe la probabilidad de que no piense nada de esto. Haciendo un paréntesis; cabe decir que… realmente poco me importa lo que piense tanto él, como el resto del mundo. Porque yo sé muy bien lo que soy y estoy muy a gusto con ello. Porque yo podría decirle a él, y al resto del mundo que son una mierda, y quedarme tan a gusto. Yo no generalizo. Simplemente doy mi opinión porque, ¿para algo sirve la libertad de expresión, no? Bien, constantemente me infravaloraba ¿por qué? No sé, quizá por ser mujer ¡yo qué sé! Básicamente me trato a patadas como una (perdón por la palabra) puta esclava sexual a la cual le hacía favores (él) a mí.) Cuando volvió, sí, acepte ¿por qué? La única forma de cambiar el mundo es perdonando. Ahora no es igual, claro esta, pero no sé; él ahora es distinto, quizá él ahora esté enamorado de mí (cosa cual dudo) pero bueno, nunca debes dar nada por sentado. Pero la verdad, sería algo sorprendente que así fuere, ya que parecería que habríamos cambiado los papeles.
La vida en ocasiones es triste y poco queda que hacer, a veces pienso ‘’por qué me pregunto ¿por qué?’’ es decir, me hago ésta pregunta como un millón de veces al día, ¿sabéis cuanto es un millón de veces? Pues eso. Otras veces me rayo y me pregunto ‘’ ¿por qué veo tantas Q’s en mis textos?’’ si os dais cuenta veréis que salen un montón, no eh, es cierto. Otras veces, me pregunto ‘’ ¿por qué saliste de tu mundo para ver este infierno?’’ Otras veces mi subconsciente me dice que debería decirle a mi madre los problemas mentales que sufro, pero seguramente no me haría caso, como siempre. Otras veces me pide que le diga mi bisexualidad, pero cuando recuerda su opinión, dice ‘’- mejor cállate. ’’
Quizá penséis que es una enfermedad hablar sola, pero no lo es, mucha gente lo hace para recordar cosas, hacerse comentarios, etcétera, en pocas palabras: hablar sola/o no es malo.
Llevo días pensando en ‘’ ¿cómo puede ser su poesía?’’ pero aún no me ha venido nada a la mente, quizá no deba existir nunca la poesía de él, no lo sé, continuaré pensando.
16:30h: Hoja en blanco, continúo pensando. (Nota: aún sigo creyendo que quizá no deba existir la poesía de él.
Pocas veces salgo, por ejemplo viernes 7 salí, sí así es, le vi a él Amjor.
Fue extraña la forma en la que fue. Denominándole a él como una mierda, mosquearse, hablarse mutuamente; quizá sea extraño, pero me gusto.
Convirtiéndonos en uno, maltratándonos mutuamente, todo volvió a su lugar aquella noche. La magia que mutuamente creamos él y yo en aquel habitáculo al cual denomino templo, cielo, el Todo de lo poderoso. Ahí, los dos juntos él retorciéndose de placer gracias a mí, sufriendo, deseando llegar a la cúspide del orgasmo. Devorándole yo, entrelazada en sus piernas devorándole, comiéndole, todo del todo. ¿Cómo no va a desearme? Realmente me desea, lo sé. Soy Dios. Llenándole entero, devorándole, haciéndole sentir todo del todo. Noche de placer convirtiéndonos en uno. Sé que te voy a volver a ver, tú mismo me lo dijiste.
Deséame.
Tantas noches sola, jugando solo conmigo, ¿dónde está mi viejo compañero? Anhelo ese olor que tú emanas, ese olor único que nadie más posee, dónde estás amor mío.
Sábado 15 de Enero de 2011
Si tu eres Dios, ¿yo qué soy?
Si pensáramos con la cabeza, tú y yo seríamos uno.
Pero por tu insoportable ego, y cabezonería, somos dos.
Yo aún te quiero, aún me gustas; no te engañes amor mío. Aunque te diga que te odio, significa te quiero., y cuando te digo que ya no te quiero, es que te amo más que nunca.
Cuando te pierda, en cuerpo y alma. Cuando ya no estés junto a mí; cuando ya no estés demostrándome con tus besos y caricias, me arrancaré la vida, ya que solo por ti me es amada.
Tú eres mi amigo, amor, pasión, adicción, musa, inspiración, mi único amor, compañero, mi Dios y Salvador.
Un Dios Todopoderoso al que jamás de los jamases olvidaré.
Tantos versos escritos hacía él, tantas canciones dedicadas, tantos pensamientos sobre él, deseos, tantas cosas hechas por él y solo para él. Todo, tanto esfuerzo y sacrificio, ¿para qué? ¿Para que luego me ignore como mierda cuán es él? ¡Cuán grave error fue!
Si pudiera hacer algo, cambiar algo, volver al pasado. Arreglar cosas, no hacer una, hacer otra, decir cosas que jamás dije por miedo, cambiar todo; seguramente así todo estaría mejor ahora, lo sé, lo presiento, si pudiera volver al pasado. Quizá en estos momentos estaría con él, y no sola escribiendo versos que jamás escuchará, textos y poesías que jamás leerá. Si pudiera volver al pasado, ahora todo estaría bien, y yo no nadaría en un mar lleno de torbellinos, ni en un cielo lleno de huracanes, y en vez de andar en tierras movedizas caminaría en suelo firme.
Si pudiera volver al pasado.
Lunes 24 de enero de 2011
Son las 19:11 horas de la tarde, el sábado 22 de enero de 2011 recibí un mensaje, a las dos horas de la madrugada, era él, diciéndome ‘’Si quieres pásate por mi casa que acabo de llegar…’’
¿Es normal?, le envié un mensaje el martes 18 de enero, le decía que por inefable que fuere, necesitaba verle. Le respondí aquel mensaje por la tarde, del día anterior. Le dije, ‘’si hubieras llegado antes sí…hasta el fin de semana que viene. ’’ Y el contesto algo furioso ‘’ ¿tarde? Si llegue a las once… Y le respondí que a mí me había llegado a las dos de la madrugada, igualmente no me hubiera levantado, tenía ganas de decirle ‘’ ¿Qué pasa no encontraste a ninguna putilla por ahí que quisiera follarte? Pobrecito…’’ Pero me calle y le respondí lo que he mencionado anteriormente.
No tengo más ganas de verle, estamos a lunes, y no tengo gana alguna de verle este fin de semana. Igualmente si me envía un mensaje o me habla u algo, no sé si se lo responderé. No tengo ganas de  verle más.
Creo que esta novela, terminara pronto con un ‘’No le he querido volver a  ver. ’’
Igualmente no sé si se puede llamar novela o no, es simplemente un desahogo, algo que he comenzado a hacer para quitarme a él de encima, describiendo como me he sentido, y como
me siento. Es algo ñoño, algo estúpido, pero poco a poco me voy sintiendo mejor, creo que un escritor cuando narra algo vivido en su propia piel, si lo narra, cuenta grita, lo qué sea, lo hace para así quitárselo de encima.